Muere en las escaleras del palacio de Justicia, asistido por una mujer y un policía negro y rodeado de pancartas que rezan “Capitán América, traidor”.
Los cómics del Capitán América se han vendido en 75 países y en una cantidad cercana a los 210 millones de ejemplares, pero en los últimos tiempos, en EE UU, no se vendían más que 80.000 copias.
No es la primera vez que los editores de un personaje de cómic deciden matarlo y luego resucitarlo para atraer la atención del público. Ni siquiera es la primera vez que se da por muerto al Capitán América.
Este patriótico héroe no está tan en forma como Supermán, Batman o Spiderman, quizá porque, entre otras cosas, no ha logrado seducir a la industria cinematográfica de Hollywood, aunque eso puede cambiar muy pronto, según ha declarado a la agencia Reuters el presidente de Marvel, Dan Buckley.

Como curiosidad para nostálgicos, aqui reproduzco la portada del primer número del Capitán América, aparecido en 1941, donde vemos al héroe golpeando a Hitler:

1 respuestas:
O.O
Nunca me gusto el Capitán America. Pero bueno, creo que es un poco irónico como muere, luego de leer lo que pusiste. Jejeje.
^^ la tapa de primer volúmen donde se lo muestra golpeando a Hitler deja mucho q desear... y que decir.
Saludos, dani!
Publicar un comentario